
El reto de los 20 libros
Sabemos cuales son nuestros libros para cada ocasión, queremos saber los suyos.
Escrito por: Juan David Rincón Huertas || judarhu_correo@hotmail.com
Ilustraciones: Camilo José || camilojose.tumblr.com
Aprovechando el contexto de la Feria del Libro de Bogotá y deseoso de que todos presuman que han leído —y de que lean en verdad— les presento un pequeño pastiche de la idea del reto de los veinte libros. Esta fue una pequeña cruzada literaria iniciada en twitter y que luego saltó a todo internet gracias a algunos blogueros, acérrimos lectores. Su servidor intentó por mucho tiempo completar el reto original y ahora con este nuevo listado les pasa la pelota a ustedes:
1.
Uno que haya comprado en la Feria: Uno que además de haber comprado, también se lo haya leído.
2.
Uno de un autor peruano: Tenga en cuenta que la literatura peruana es mucho más que Vargas Llosa.
3.
Uno que le recuerde la infancia: Ese libro-álbum con estupendas ilustraciones o ese libro de cuentos que sus padres le leían antes de dormir –si alguna vez tuvo esa fortuna–.
4.
Uno que sea “solo para mayores” o uno que leyó por morbo: Libros censurables para lectores castos.
5.
Uno que haya robado: Puede ser ese libro por el cual su mejor amigo ya no es su amigo.
6.
Uno que prestó y no le devolvieron: Ese libro al que ya le puede echar tierrita.
7.
Uno que se arrepienta de haber comprado: Ese que debido a su “calidad literaria” le ha servido para trancar la puerta, envolver aguacates biches o recoger la caca de su perro.
8.
Uno de filosofía que sí haya leído: No le tenga miedo a leer filosofía, después de todo lo peor que puede pasar es que llegue a la página cien –o antes– y no haya entendido un carajo.
9.
Uno que le recomendaron y no le gustó: Ese del que dijeron que era “buenísimo” y por el cual ahora ya no confía en el criterio de sus conocidos.
10.
Uno para leer en el baño: En caso de que sufra de estreñimiento, se valen largas sagas literarias.
11.
Uno de un escritor colombiano contemporáneo: Después de García Márquez, en Colombia nacieron más personas que también se dedicaron a escribir.
12.
Uno de poesía colombiana: Se cree que en Colombia se lee poco y menos poesía. Mucho menos poesía colombiana.
13.
Uno que sea un clásico de la literatura: Desde Cervantes hasta Dostoievski. Desde
Melville hasta Victor Hugo, seguro ha presumido más de una vez de conocer alguna de sus magnánimas obras.
14.
Uno que casi nadie conozca: Ese libro que lo hace sentir un poco hipster.
15.
Uno de aforismos: Ese que le hace ganar algunos retuits y que le es útil para llenar su muro de facebook.
16.
Uno que le provoque comérselo: Esto es en sentido metafórico, a menos que literalmente le guste devorar libros. Por favor, rehúya de clichés del tipo Como agua
para chocolate.
17.
Uno por el que lo consideren friki: Cómic, ciencia ficción, fantasía de elfos y ninfas… Ese libro por el que muchos lo ven como un bicho raro.
18.
Uno que relacione con un tema del que se sienta erudito: Ese que le ha dado para “grandes” temas de conversación y que ahora es la causa de que nadie se le acerque
en reuniones sociales.
19.
Uno de pocas letras: Libros de fotografía, arte, diseño interior. Ese que suele colocar en la mesa de centro para que sus visitas elogien su buen gusto.
20.
Un libro raro: Ese libro que es su objeto más preciado, el mismo que tiene en un lugar
especial de su biblioteca y no le prestaría a nadie.
Por último:
Ese que espera comprar este año en la Feria: Si compra libros –por algo irá a la Feria– no lo haga solo con la intención de llenar espacios en sus estantes.